Juvesur – Comisión de Juventud de Asociación de Sordos del UruguayJuvesur – Comisión de Juventud de Asociación de Sordos del Uruguay
  • inicio
  • Juvesur
    • Acerca de
    • Objetivos
    • Miembros
  • PreJuvesur
    • Acerca de
    • Miembros
  • Galerias
  • Contacto
  • Donación
  • icono de socios ASUR
  • a. Promover y defender la cultura sorda como valor fundamental en la construcción de identidad de la comunidad sorda, así como la Lengua de Señas Uruguaya.
  • b. Impulsar actividades de toda índole para la formación humana y el desarrollo integral de niños, adolescentes y jóvenes sordos.
  • c. Fomentar la participación de niños, adolescentes y jóvenes sordos en las actividades y programas de las entidades públicas y privadas que desarrollan su trabajo en áreas relacionadas con sus intereses.
  • d. Representación política de la infancia y juventud sorda, haciendo llegar a los poderes públicos su realidad y necesidades, y trabajando para conseguir en el Estado uruguayo, un marco legal que permita la plena igualdad y participación social de niños, adolescentes y jóvenes sordos.
  • e. Propiciar la toma de conciencia en la sociedad sobre las necesidades y demandas de los jóvenes sordos a través de políticas y campañas de comunicación, difusión y participación.
  • f. Trabajar, en cooperación con los organismos nacionales e internacionales de jóvenes sordos de los que forme parte, en la defensa de los intereses de los niños y jóvenes sordos a nivel nacional e internacional.

a. Promover y defender la cultura sorda como valor fundamental en la construcción de identidad de la comunidad sorda, así como la Lengua de Señas Uruguaya.

b. Impulsar actividades de toda índole para la formación humana y el desarrollo integral de niños, adolescentes y jóvenes sordos.

c. Fomentar la participación de niños, adolescentes y jóvenes sordos en las actividades y programas de las entidades públicas y privadas que desarrollan su trabajo en áreas relacionadas con sus intereses.

d. Representación política de la infancia y juventud sorda, haciendo llegar a los poderes públicos su realidad y necesidades, y trabajando para conseguir en el Estado uruguayo, un marco legal que permita la plena igualdad y participación social de niños, adolescentes y jóvenes sordos.

e. Propiciar la toma de conciencia en la sociedad sobre las necesidades y demandas de los jóvenes sordos a través de políticas y campañas de comunicación, difusión y participación.

f. Trabajar, en cooperación con los organismos nacionales e internacionales de jóvenes sordos de los que forme parte, en la defensa de los intereses de los niños y jóvenes sordos a nivel nacional e internacional.

Copyright © 2022. Todos los derechos reservados. Desarrollador Web por Rodrigo Couto